Ya se siente en el aire el espíritu navideño. Algunos hogares ya están decorados para las fiestas, los padres están buscando los presentes para sus seres queridos y otro están haciendo la limpieza previa. Son muchas cosas en la lista de pendientes en estas fechas y muchas terminamos estresadas con tantas decisiones y deseos de hacer y hacer.
Las navidades es una época que debería ser de paz, de disfrutar y compartir con las personas que amamos, sin embargo, queremos compartir con tantas personas y agradarles que terminamos con más tareas de las que podemos hacer.
Consejos para planificar la temporada
Es por lo que quiero ofrecerte 10 consejos para planificarte y organizarte mejor en estas fechas o 10 formas para prepararte para las festividades. Te advierto que esta lista está llena de cosas por hacer, pero el propósito es hacerlas con anticipación y bien planificadas para lograr el objetivo que es la última.
Aquí vamos, 10 formas de prepararte para las festividades:
[1] Prepara una lista de las personas a quienes deseas hacer un obsequio (incluyendo los niños) – esta es una idea para no comprar en exceso, si vamos a las tiendas sin un plan en mente es muy probable que compremos de más. Empieza por las personas más allegadas, o sea hijos, pareja, hermanos y padres. Luego ve añadiendo las personas que desees según los hogares y fiestas que planificas visitar y participar, respectivamente.
[2] Haz un presupuesto para regalos – igual que el primer consejo, hacer un presupuesto económico para la compra de regalos te ayudará a mantenerte enfocada para evitar gastar de más. Puedes asignar una porción de dinero al regalo de cada persona en la lista anterior. Es posible que la cantidad para las personas más allegadas sea más alto y menor para el resto. Recuerda llevar estas dos listas cuando vayas de compras, preferiblemente anótalo en tu celular o usa la aplicación de Notas que provee tu teléfono. De esa forma evitas que se te quede y compres lo que no estaba en el plan.
[3] Planifica las comidas que deseas cocinar – cuando llega esta temporada es normal que cada familia sepa los lugares que rutinariamente visitará e igualmente si tu familia será la anfitriona de alguna de las fiestas o todas. Para enfrentar cada fiesta con el pie derecho, te recomiendo hacer un plan de las comidas y aperitivos que ofrecerás en cada ocasión.
[4] Haz las compras con anticipación (regalos, comida, papel de envolver, tarjetas postales, etc.) – esto te permitirá evitar los bullicios de último minuto, aprovecharás los artículos en buen estado y que no se haya acabado algo que deseabas comprar.
[5] Haz una limpieza profunda de tu hogar – esta sería la limpieza de fin de año, una tradición de muchas familias para recibir el nuevo año con el hogar limpio y arreglado. Tal vez sea una tradición supersticiosa para algunos, pero es una buena rutina para mantener el hogar en buen estado. Mi recomendación es hacerlo 2-3 veces por año. Es cierto que las visitas que recibas vendrán a verte a ti y no a tu hogar, pero también es cierto que es más agradable llegar a un lugar donde puedas caminar sin tropezarte y que luzca limpio.
[6] Aprovecha para deshacerte de los excesos – este es un buen momento para donar, botar o reciclar. Durante las navidades se hacen muchos regalos y a su vez se reciben regalos. Esto significa que tendrás más cosas en tu hogar, si aprovechas para sacar algunas cosas antes que llegue lo nuevo, habrás hecho el espacio ideal para cada regalo que recibas.
[7] Decora tu hogar – luego de limpiar y eliminar los excesos es el momento ideal para decorar tu hogar: poner el árbol navideño, las luces y ubicar los regalos o botitas en tu lugar de preferencia.
[8] Envuelve los regalos – los regalos bajo el árbol lucen hermosos y también crea mucha expectativa para los niños y aun adultos.
[9] Mantente pendiente de tus rutinas del hogar (lavar la ropa y mantener la cocina en orden) – esto es importante para evitar que las fiestas te absorban tanto que el caos poco a poco invada tu hogar al acumularse las tareas del día a día.
[10] Disfruta la época – finalmente esta es la parte más importante de toda la lista y el objetivo primordial. Los 9 consejos anteriores tienen el propósito de que al hacer todo con anticipación puedas estar más relajada y disfrutar las fiestas sin nada que te consuma la energía, ni los pensamientos.
Cada uno de estos consejos los he probado yo misma. Nunca me ha gustado dejar las cosas para el último momento. Prefiero ir con anticipación a comprar los regalos, o las compras para cocinar, de modo que así evito las filas largas y puedo obtener mejores artículos.
En el último minuto usualmente quedan los arboles de navidad que nadie quiso porque eran pequeños, con pocas ramas o resecos. Y eso es precisamente lo que queremos evitar. Nos planificamos y actuamos con tiempo para estar tranquilas durante las fiestas y disfrutar de cada una con los que amamos.
¡Lindo día!
¿Tienes preguntas o quieres agendar una asesoría virtual gratuita?
Escríbeme a bfraticelli2021@gmail.com
We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.