En las últimas dos décadas trabajar desde casa ha sido el deseo de muchas personas, pero en especial de las mujeres. Tenemos tantas responsabilidades, que nos hacemos la idea que trabajando desde la casa será más fácil llevar a cabo cada una con mayor eficacia. Y eso es algo que se ha hecho posible para muchas mujeres en años recientes.
Y es que la asistencia virtual es tan amplia en su cartera de opciones que permite que con tu conocimiento y experiencia puedas trabajar desde casa sin mucha inversión inicial. La asistencia virtual te permite tener libertad de horario, de ubicación, libertad de los jefes que te pueden abrumar o hacer sentir desvalorada y libertad de escalar tus finanzas hasta donde quieras. Antes de continuar te quiero explicar más detalladamente qué es la asistencia virtual.
Una asistente virtual (AV) es una persona que se encarga de ayudar a otros empresarios de forma remota. Las AV trabajan mano a mano con otros empresarios o emprendedores que valoran su trabajo y las hacen parte de él, reconociéndolas cómo facilitadoras y parte importante de su negocio. Las AV escogen a sus clientes y llegan a un acuerdo con los empresarios a los cuales van a ayudar.
Puede trabajar desde su casa al tener una computadora conectada al internet. Ya que puede trabajar con estos dos recursos sin problema, su ubicación no está limitada. Puede conectarse desde Japón, Rusia o África sin ningún problema aparte de la diferencia horaria… pero eso otro tema. Debido a que el trabajo de AV es remoto, todo lo que necesita está alojado en una nube, archivos compartidos o aplicaciones diseñadas para facilitar cada tarea.
están limitadas por los horarios de una oficina - por ejemplo: 8am a 5pm,
ni a una localización o días específicos de trabajo - ir a la oficina a diario,
tampoco está limitada a un programa de computadora X o Y - puede el programa que mejor le convenga o que sea el que usa su cliente,
tampoco está limitada por un jefe, no son empleadas, son colaboradoras del CEO
Te cuento mi experiencia en esta profesión.
Por años estuve tanteando la idea de la asistencia virtual pero no me decidía porque no veía que fuera un campo muy conocido en Puerto Rico y me daba miedo que fuera un fraude. En una ocasión haciendo mi búsqueda de información, me topé con una entrevista a Esther Mayor del Instituto de Asistencia Virtual. Finalmente abrí mis ojos y pude ver que este campo era uno real, con grandes posibilidades y una buena opción para mí.
Así que me decidí a tomar la formación completa y empezar a buscar clientes entre mis conocidos. Esas personas que yo sabía que tenían su negocio propio y que tal vez necesitaban ayuda para crecer. Pues así fue como conseguí mis primeros 3 clientes y ha sido una bendición para mí desde entonces.
Una de las ventajas que más valoro de esta profesión es que puedes usar tu experiencia y estudios para desarrollar tu propio negocio. En mi caso, yo estudié finanzas y contabilidad y en eso estuve trabajando por más de 15 años, además de varios años como secretaria. Mi experiencia en esas dos áreas me ha permitido enfocar mi negocio a ayudar empresarios en el área administrativa. Pero conozco otras AV que su negocio es como community manager, redes sociales, atención a clientes, servicios generales, copy, diseño gráfico y muchas áreas más.
Algunas de las responsabilidades de una asistente virtual pueden ser:administrativas – gestión de agenda y/o email, contabilidad, finanzas
atención al cliente – email marketing, manejo de redes sociales
mercadeo – publicidad, diseño gráfico, funnels
soporte técnico y mucho más…
Es un campo que está creciendo mucho y actualmente hay muchos cursos para crecer y convertirte en una empresaria de trabajo remoto como las asistentes virtuales. Cómo te mencioné es una carrera que se puede aprender y desarrollar tomando como base tu experiencia y educación. Así que te animo a ser una asistente virtual.
Computadora – puedes conseguir todas las aplicaciones que necesitas online, muchas son gratis o tienen un programa básico gratis y otros de pago.
Internet – buena conexión a internet ya que puedes tener video llamadas o conferencias en vivo y no queremos que se te caiga la llamada o se comience a perder la información que estás compartiendo.
Conocimiento y/o educación para manejar el área administrativa y de publicidad de tu marca personal.
Formación continua – necesitas continuar aprendiendo una vez tengas tus primeros clientes, las profesiones digitales cambian continuamente y las aplicaciones también por lo tanto necesitas seguir aprendiendo para ser mejor cada vez y para ser competitiva.
Comunidad – conocer a otras AV y ser parte de una comunidad es esencial para luchar contra la soledad que puede sentir una persona que trabaja sola todo el tiempo.
Actualmente muchas personas que trabajan por su cuenta se sienten ahogadas de tanto trabajo administrativo que no les permite desarrollar todas las ideas que tienen. A otros el trabajo de publicidad se les hace complicado ya que no es su fuerte y les toma mucho tiempo que no pueden dedicar a vender. Otros trabajan largas horas y que no pueden estar con sus familias debido a que necesitan una mano amiga que les ayude a compartir el trabajo.
Esta es la vida diaria de muchos empresarios que no tienen el beneficio de trabajar con una AV a su lado. Tal vez tu puedas ser esa asistente virtual que necesita una emprendedora para poder pasar más tiempo con su familia o tomar esas vacaciones que hace tiempo viene posponiendo. Quizás seas tú la persona que necesita tu vecino para que le lleve las finanzas del negocio o la atención al cliente.
Estoy considerando dar un curso online sobre los fundamentos para convertirte en asistente virtual. Si te sientes identificada con esta profesión y quieres conocer más, te invito a registrarte en la lista de espera para el taller online en este enlace.
¡Lindo Día!
¿Tienes preguntas o quieres agendar una asesoría virtual gratuita?
Escríbeme a bfraticelli2021@gmail.com
We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.