¿Ya hiciste tu lista de Resoluciones para el 2022?
En estas fechas es típico comenzar a evaluar el año que hemos tenido. ¿Qué salió bien y lo que no salió tan bien? ¿Qué hicimos diferente cada vez y qué podemos mejorar? Reevaluamos nuestras metas, visión, misión y pensamos hacia dónde queremos ir.
Este ejercicio es bueno tanto para tu emprendimiento como para tu vida personal también. Nos ayuda a definir nuevas metas o hacer cambios a las que ya tenemos. Nos aclara la ruta hacia la cual dirigirnos los próximos 12 meses.
Hoy quiero brindarte 3 opciones para incluir en tu lista de resoluciones. Tal vez ya las tenías en mente o tal vez ni siquiera iniciaste tu lista. Sea cual sea tu estatus, te invito a evaluar estas recomendaciones para tu lista de Resoluciones 2022.
Establecer metas nos ayuda a ver más allá de nuestras posibilidades, nos ayuda a movernos, crear, diseñar el estilo de vida que deseamos desde una zona activa.
No vayas por el mundo sin un plan, sin una agenda, sin el próximo paso a dar. Eso sería vagar sin rumbo como un barco a la deriva.
¿Qué deseas para tu negocio?
¿A dónde te gustaría llegar?
¿Quieres aparecer en esa revista de la industria que todos admiran?
¿Quieres ser reconocida en un área en particular?
No hay forma de llegar más lejos si nos quedamos parados en el mismo lugar.
Por eso te insto a que una de tus resoluciones del nuevo año sea establecer un propósito por el cual esforzarte, una meta nueva a seguir y por la cual luchar.
>Te recomiendo que al menos tengas una meta para tu negocio – algo nuevo que quieras alcanzar, ya sea un nuevo proyecto, línea de negocio, nuevo producto o aumentar las ventas. Al establecer una nueva meta, le das a tu negocio la alternativa de innovar, crecer, expandirse, abrirse nuevos caminos y eso es bueno para tu negocio y para ti también.
>También te recomiendo que establezcas una meta de carácter personal – un nuevo reto para ti, cómo empezar a comer más saludable o establecer un plan de ejercicios. Tal vez puede ser dar ese viaje soñado, hacer planes para cambiar tu imagen o mejorar tu bienestar emocional.
>Otra meta que puedes incluir es para tu hogar – tal vez quieras pintar el exterior de tu casa o cambiar un juego de muebles por uno nuevo. No tiene que ser algo complicado. La idea es que tu hogar tome un lugar de interés para ti de forma que lo conviertas en un espacio que te transmita paz, energía, amor y deseo de llegar a casa y poder descansar. Nuestra casa debe ser un lugar agradable, que nos inspire a llegar a ella y querer estar en ella.
No podemos llegar a ningún lugar sin una imagen clara de cómo andan nuestras finanzas. Ellas son las que nos ayudan a llegar a nuestro destino. Mantener las finanzas en orden, nos ayudará a alcanzar nuestras metas con mayor rapidez. Toma un tiempo para revisar tus gastos, cuáles puedes reducir o eliminar, cuáles te están dando buenos resultados o ninguno. Revisa tus ahorros o establece una nueva meta de ahorros.
Tal vez hay un viaje que quieres hacer, crea un fondo para ello. O tal vez quieres hacer alguna renovación del hogar o negocio, crea un fondo de renovación. Para cada nuevo plan, es recomendable que establezcas una meta económica primero, un presupuesto. Revisa también tu plan de retiro o haz las investigaciones para comenzar uno.
Las rutinas nos ayudan a mantener la rueda corriendo, son esas tareas esenciales para el debido funcionamiento de algo que hay que hacer con constancia para que todo fluya adecuadamente. Puedes establecer rutinas de actividad física, para el orden y limpieza del hogar, para la preparación de comidas, para la hora de dormir, rutinas para la mañana, y muchas más.
Hazte las siguientes preguntas:
> ¿Qué áreas de mi vida o negocio quiero mejorar?
> ¿Existe un método o una serie de pasos fijos que puedo establecer para acercarme a mi objetivo?
> ¿Qué pasos puedo dar con constancia para lograr mi plan?
Por ejemplo, para empezar a correr, debes dar ciertos pasos primero: elegir la ropa, calzado, lista de canciones, la ruta, el tiempo y momento del día, cómo llegarás allá. Esos pasos pueden ser estructurados de forma que sea rutinaria para ti, por ejemplo, dejar preparado lo más posible la noche antes.
En mi caso, me gustaría añadir a mi estilo de vida una rutina para la preparación de alimentos diarios. Quiero establecer una serie de pasos semanal o diaria que me ayude a tener un plan de alimentos para las 3 comidas de cada día de la semana.
Espero que estas recomendaciones te puedan ayudar en el Nuevo Año para ser más productiva y maximizar tu tiempo.
¡Lindo día!
¿Tienes preguntas o quieres agendar una asesoría virtual gratuita?
Escríbeme a bfraticelli2021@gmail.com
We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.