Necesitas Delegar para Crecer

¿Te has preguntado por qué tu negocio no crece? ¿Estás actualmente trabajando como pulpo… con una mano en cada tarea por hacer? ¿Tienes metas y sueños que lucen lejanos porque te falta el tiempo?


Cada una de esas preguntas se puede contestar con dos palabras: “necesitas ayuda”. Sucede que, aunque las mujeres tenemos la tendencia a trabajar en multitareas, no significa, que eso sea beneficioso o que estemos siendo productivas y menos aún que tu negocio esté creciendo.

Delegar para crecer

¿Qué significa Delegar?

Es la acción que realiza una persona mediante la cual cede la responsabilidad de realizar una tarea o tomar una decisión, para la que está facultada a otra persona para que la lleve a cabo. En otras palabras, es la acción de encomendar una tarea de una persona facultada a otra persona.


Sería algo así, como desprenderte de tus muchos brazos para que otras personas los manipulen o dejar que otra persona capacitada realice algunas de tus funciones.

Lo bueno de la delegación, es que tú decides qué funciones quieres delegar. Recuerda que ahora tú eres tu propia jefa, tú decides cómo quieres que te ayuden.


Siempre habrá tareas que requieran tu intervención directa, pero reconoce que no todo lo tienes que hacer tú y que necesitas delegar para crecer tu negocio.

Beneficios de la delegación

Reduce el estrés – bajan tus niveles de ansiedad al tener menos trabajo y menos tareas pendientes. Puedes empezar a ver posible tus sueños y serenarte en el hecho de que no tuviste que dejar de hacer una cosa para hacer otra, sino que tu negocio sigue funcionando.

Tienes más tiempo para otras tareas - cuando delegas parte de tus funciones, te permites tener más tiempo para las tareas que te requieren a ti 100%. Tener algunas cositas menos en tu “To Do List” permite que puedas dedicar más tiempo y enfoque a tus responsabilidades indelegables.

Facilita la conciliación – al darte más tiempo, puedes manejar más efectivamente tu tiempo en familia y del negocio. Te permite disponer de tiempo adicional sin frenar tu negocio, ya que este no depende de ti únicamente.

Mejora la productividad – ahora que has delegado parte del trabajo, puedes enfocarte mejor en el crecimiento de tu negocio, puedes visualizar y corregir errores o mejorar la estrategia de planificación, visibilidad y ventas, entre otras.

ventajas de la delegación

En quien delegar

Para delegar funciones, se ha puesto muy de moda la función de las asistentes virtuales. Es esta figura que a distancia puede ayudarte en múltiple cantidad de tareas por el tiempo y tarifa que ambas acuerden.

Las asistentes virtuales están capacitadas para una gran gama de funciones, lo cual las hace ideales a la hora de delegar.

Una asistente virtual o AV puede ayudarte en:

  • Servicio a los clientes

  • Manejo de redes sociales

  • Redacción de tus manuales, contratos, servicios, etc.

  • Email marketing y ventas

  • Administración y contabilidad

  • Servicio técnico

  • Marketing y diseño

  • Y mucho más

Dónde conseguir un AV

Ya que actualmente es una función bastante reconocida, es fácil encontrarlas en las redes sociales o buscadores de internet. Debido a que es un trabajo a distancia (remoto), no es requerido que sean del mismo país.

Eso sí, debes tener en cuenta el cambio de hora entre países a la hora de comunicarse. A parte de eso y el idioma que ambas hablen, no debe haber mayores inconvenientes.

Otro aspecto por considerar es que algunas AV están especializadas en ciertas funciones. Esto sería una ventaja para ti, ya que sabes que contratar una persona especializada te dará ciertas garantías del tipo de trabajo que recibirás. No es lo mismo contratar a alguien que sabe un poco de todo a contratar a alguien que tiene una experiencia particular en un nicho definido.

Asistente virtual (AV);

Cómo escoger la AV indicada

Escoger una asistente virtual es una tarea de planificación en todo sentido. Te daré algunos pasos básicos para que puedas comenzar el proceso de delegación:

1. Haz una lista de las tareas y funciones que deseas delegar - debes tener claro cuáles deben ser las habilidades de la AV para cada tarea.

2. Decide si quieres contratar un AV multitareas o una especialista – de esto va a depender el presupuesto que establezcas.

3. Establece un presupuesto y determina la cantidad de horas que puedes requerir.

4. Realiza tu búsqueda revisando los perfiles de cada una y experiencia

5. Contacta a varias de tu interés y coordina reuniones virtuales con cada una.

6. Decide cuál de ellas puede congeniar mejor contigo, tu horario, y las funciones que deseas delegar.

7. Contacta nuevamente a la escogida y lleguen a un acuerdo por escrito, por un periodo definido que puede ser renovable.

Estos son sólo algunos pasos que puedes dar y te pueden ayudar a delegar esas funciones que no requieren tu presencia directa. La idea de delegar es liberarte de funciones para que puedas dedicarte a la estrategia de crecimiento de tu negocio. Al delegar, puedes dar pasos adicionales para que tu negocio sea más visible y consigas más clientes.

Espero que estas ideas te den luz y claridad para tomar una decisión tan importante como la delegación. Por favor, no le tengas miedo a delegar, es importante y necesario que lo hagas, puedes tener tropiezos, pero también tienes la habilidad para manejarlos y seguir creciendo poco a poco.

¡Lindo Día!

También te puede interesar:

Habla conmigo…

¿Tienes preguntas o quieres agendar una asesoría virtual gratuita?

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo
Facebook icon
Instagram icon
Email icon

© 2021 PlanizArte con Brenda