Planificación ¿realmente la necesito?

¿En qué estás pensando? Eso que tienes en tu mente y corazón, lo puedes lograr con una planificación estratégica.

La planificación es el proceso de pensar en todos los detalles y actividades necesarias para lograr un objetivo específico y ponerlos en orden y usualmente con fecha de ejecución.

A veces podemos pensar que la planificación es un paso innecesario, sin embargo, alguien dijo una vez que el que no planifica, planifica para fracasar. Y esto tiene sus verdades si piensas en que no podemos andar la vida viviendo solamente el momento y dejándonos llevar por la corriente.

Las Decisiones de la vida

La realidad es que necesitamos tomar decisiones importantes para la vida como la profesión que te dará de comer, con quien pasarás tu vida (sean amigos o pareja), qué y cuando vas a comer, dónde y con quien vivirás, por mencionar algunas.

Estas decisiones son importantes para tener una vida de sobrevivencia básicamente, pero si quieres hacer algo importante en tu vida, si quieres dejar un legado, si quieres impactar a otros y sentirte realizado en otros aspectos… planificar es necesario para lograr tus objetivos.

Te invito a acompañarme en esta jornada de aprendizaje sobre Planificación Estratégica para tu Vida... Si tienes muchas ideas en tu cabeza, planes, sueños, proyectos inconclusos o ni siquiera iniciados, permíteme ayudarte a lograr esas metas que sueñas.

Tipos de Planificación

Existen varios tipos de planificación. Puedes planificar de forma

· Diaria, semanal, mensual, anual (por fecha)

· Económica

· Para viajes

· Por proyectos

· Familiar

· Entre otras

Planificación Diaria

La primera de ellas implica planificar tu día a día o tus planes generales. Tal vez puedes decir, para el próximo año voy a viajar a Perú, esto sería de forma anual. O puedes decir, dos veces al año (semestral) voy a limpiar las ventanas (persianas) de mi casa; quizás quieras hacer la compra de víveres semanal o hacer ejercicios de forma diaria.

Esto son algunos ejemplos de planificación de tu estilo de vida. Alguna de estas se puede hacer de forma espontanea y sin pensarlo mucho. Pero ¿qué sucede cuando aumentan los roles en tu vida? Ya no es sólo trabajar y hacer ejercicios, sino que tienes hijos, esposo, mascota y negocio.

No tienes que tener todos esos sombreros para sentirte agobiada, con dos de esos es suficiente para sentir un poco de estrés si no eres intencional en tus decisiones.

Si deseas cumplir varios roles en tu vida, como ser madre, esposa, empresaria… te recomiendo hacer una planificación estratégica e intencional para cumplir objetivos en cada rol.

La planificación que involucra dinero

De la segunda en adelante, de una forma u otra, son de carácter monetario, implica la cantidad de dinero que cuesta llegar desde el primer paso hasta el último del objetivo que queremos alcanzar. Para poder hacer esta planificación, es necesario tener los detalles y actividades requeridas para llegar al objetivo.

La planificación de un viaje, en realidad es mi favorita, conlleva desde escoger el destino, fecha y acompañantes, hasta decidir los lugares de alojamiento, método de transporte y lugares a visitar.

La planificación de proyectos usualmente es de carácter empresarial, aunque también se puede aplicar a la familia, como lo sería la remodelación de algún área de la casa. En una empresa, la planificación de un proyecto puede ser de un nuevo producto o servicio que se desea realizar, o tal vez, de mejoras a un servicio ya establecido o cambios generales a la estrategia de ventas, entre otras cosas.

Dicho todo esto, ¿Para qué necesitas la planificación? La planificación es necesaria para todo, la mayoría de las personas no se dan cuenta de cada vez que planifican algo, como lo sería escoger la ropa que usaras al próximo día o si vas por una ruta u otra para ir al trabajo. Sin embargo, esas son las fáciles. Ahora quiero enfocarme en aquellas que requieren más detalles y concentración al momento de planificar.

Cómo planificar un viaje

Quiero compartirte los pasos para planificar por ejemplo un viaje, como te había dicho es mi favorita.

Considera todos los pasos primero y divídelos en pequeños pasos para que puedas hacerlos por etapas y de poco a poco. Esto se llama fragmentar las tareas, puedes leer más al respecto aquí.

En primer lugar, se debe determinar el presupuesto para ese viaje y los acompañantes. De acuerdo con esto, sabrás si sólo puedes ir a una ciudad cercana o a otro continente.

Luego debes escoger destino y la fecha. Toma en consideración las temporadas altas y bajas del lugar al que iras. Si vas en temporada alta, habrá más gente y tomará más tiempo cada recorrido diario. Si decides ir en temporada baja, es posible que puedas ir a más lugares y disfrutar más en cada atracción debido a la facilidad de movimiento y atenciones del personal.

A continuación, te recomiendo, conseguir los boletos de transporte (avión, tren, barco, etc.) y lugares de alojamiento. Finalmente, una vez que tienes todo lo relacionado a tu traslación principal, es momento de planificar lo que harás en tu destino y cómo te moverás de un sitio a otro.

Ahora puedes escoger las atracciones que visitarás cada día, si viajarás en auto rentado o a través de transporte público, a pie o si escogerás un guía turístico.

Es recomendable también, que compres las entradas a las atracciones con antelación, lo cual en muchos casos ahorra dinero. Por último, ve a disfrutar y si te das cuenta de que faltó algo de hacer o llevar, anótalo para la próxima pero no te agobies… disfruta tus vacaciones.

Esto es un breve ejemplo de los pasos y la importancia de planificar un proyecto. Espero que hayas aclarado la necesidad que tienes o no de planificar tu vida para ser más estratégica e intencional.

¡Lindo día!

También te puede interesar:

Habla conmigo

¿Tienes preguntas o quieres agendar una asesoría virtual gratuita?

Escríbeme a bfraticelli@gmail.com

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo
Facebook icon
Instagram icon
Email icon

© 2021 PlanizArte con Brenda