Ahorra Dinero al Regalar

Regalar en navidad es una tradición que varía entre personas y familias y que puede ser desde un dulce hasta un IPad. Incluso hay familias que no regalan nada, pero eso es otro tema.

Regalar es un gesto de aprecio que todos valoramos, incluso nos sentimos mal o incomodos cuando recibimos un obsequio y no tenemos nada para reciprocar. A veces olvidamos que ser agradecidos en esos momentos es el mejor regalo para la otra persona.

Regalos de navidad

Cada regalo es un costo

No importa lo que vayas a regalar, lo importante es hacerlo desde el corazón y con desinterés. Sin embargo, no podemos perder de perspectiva que cada regalo conlleva un costo y ese costo puede afectar nuestras finanzas si no lo medimos.

En mi caso tengo una familia numerosa, eeeh bastante numerosa y no es posible regalar a todos. En alguna época se hizo intercambio de regalos, en otros momentos un juego de regalos económicos de forma que cada uno salía de la actividad con un regalo de alguien tal vez desconocido.

Con el tiempo, cada uno opta por regalar sólo a aquellos que considera más cercanos o con los que comparte más. Aun así, la lista puede incluir unas 10 personas como mínimo.

Efectos en el bolsillo

Te digo esto porque siendo tantos los regalos, si no los pongo en mi presupuesto, puedo terminar arruinada. Así que para mi es tradición planificar los regalos navideños y bueno, en realidad, los de todo el año. El objetivo es no salirme del presupuesto y evitar afectar mi bolsillo gastando más de lo que tengo.

Cuando gastamos de más en las navidades los efectos son adversos, en unas ocasiones más fuerte que en otras. Algunas personas usan sus tarjetas de crédito y no miden el costo de los artículos.

Al pasar por un mostrador, tal vez dijiste: “Qué hermoso ese bolso, es exactamente lo que María necesita” … y sin darte cuenta dejaste ahí varios cientos de dólares. O tal vez, tus ojos fueron hipnotizados por un reloj que se te pareció a tu papá o esposo.

En fin, así poco a poco el dinero en la cuenta se va gastando y después – al darte cuenta de que te faltan regalos – recurres a las tarjetas de crédito. No digo que esté mal usar las tarjetas, de hecho, creo que tienen sus ventajas, pero es sólo si las sabemos usar adecuadamente sin generar intereses o cargos extra.

La culpa de año nuevo

Después del gasto excesivo viene la culpa. La culpa de haber gastado hasta lo que no tenías. La incomodidad de tener que pagar ahora las deudas de tantos regalos realizados. El arrepentimiento de no haber pensado antes en los efectos a largo plazo de comprar sin planificar.

Quiero que sepas que no estás sola, es algo que les pasa a muchas mujeres. Las emociones y el amor por los que nos rodean hacen que les compremos tal vez más de lo que necesitan o hasta cosas que no les gustan.

Cómo evitar gastar de más

Hoy quiero compartirte algunas alternativas para que tomes decisiones bien pensadas antes de comprar regalos, sean de navidad o cumpleaños o porque sí. Te diré algunas ideas para ahorrar y otras para planificar tus compras.

[1] Primero la planificación

No puedo darte una mejor alternativa que hacer un plan de regalos. Esa es el número uno para evitar gastar más de la cuenta. ¿Cómo lo hacemos?

Sencillo, lo primero es determinar cuánto dinero tienes para regalos. Si son $50 o $200 o $1,500 ponlo en una nota y añade una lista de las personas a las que deseas regalar. Preferiblemente usa tu aplicación de Notas del celular para que no se te quede cuando vayas a comprar.

Luego distribuye el presupuesto total, asignando una cantidad de dinero a cada persona y si tienes una idea de qué vas a comprarle, también puedes poner ahí el nombre del artículo.

Es muy importante que no te pases del presupuesto que estableciste al principio. Fíjate en la imagen que incluyo aquí para que tengas una idea.

[2] Intercambio de Regalos

Esta es una excelente alternativa para cuando vas a reuniones familiares o de grupos de trabajo. El intercambio de regalos te permite comprar sólo un regalo y el compartir la alegría de repartirlos de forma amena. Así tenemos a la otra persona a la expectativa de quién será la persona que le va a regalar y qué le habrá comprado.

Este método es muy divertido ya que se puede hacer una actividad previa conocida como el amigo secreto. Esta actividad consiste en poner una caja decorada en algún lugar accesible a todos los participantes, pero no tan expuesta.

Algunos días antes del regalo final, se pueda dejar unos pequeños detalles envueltos en la caja (sin nombre) para crear una mayor expectativa al que lo recibe.

También se puede hacer una lista con todos los participantes para que cada uno anote con anticipación de 2-3 alternativas que desea que le regalen. Así evitas comprar algo que no le guste.

Y al poner un rango de precio a los regalos, evitas que unas personas reciban un regalo de mucho más valor que otras.

[3] Cash back o puntos acumulados

Otra alternativa para ahorrar dinero es usar los puntos acumulados en tus tarjetas de crédito o cuentas comerciales. Mi tarjeta de crédito permite redimir los puntos con tarjetas de regalos de tiendas por departamento, restaurantes y hasta tarjetas de débito Visa.

También, existe otros tipos de tarjeta que te dan descuentos en ciertos comercios de acuerdo con ciertas reglas que tiene el negocio.

Algunas compañías son participes de programas de salud que incentivan a sus empleados a conseguir una aplicación en su teléfono que monitorea su salud y les da alternativas saludables.

De acuerdo con la interacción que cada persona tenga con la aplicación puede ser que se acumule suficiente cantidad de puntos para redimir como tarjetas de regalo, lo cual te provee un dinerito extra para las compras navideñas.

[4] Compara precios

Antes de comprar cualquier cosa, compara con otras tiendas y marcas de forma que te asegures de comprar al mejor precio. Unos audífonos para Iphone no te costaran lo mismo en EBay que en la tienda At&t o Amazon.

Cuando se trata de artículos costosos te recomiendo comparar precios primero para que escojas el que mejor de convenga.

Espero que estas ideas te hayan servido para evitar los dolores de cabeza de enero al ver cuentas de banco en negativo o deudas que antes no había.

Recuerda que, si necesitas ayuda con tu presupuesto, con tan sólo agendar una asesoría al final de esta página estarás dando los pasos necesarios para tener finanzas más saludables.

Igualmente puedes enviarme un email para cualquier duda o pregunta.

¡Lindo Día!

También te puede interesar:

Habla conmigo…

¿Tienes preguntas o quieres agendar una asesoría virtual gratuita?

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo
Facebook icon
Instagram icon
Email icon

© 2021 PlanizArte con Brenda